Skip to main content

Cursos gratuitos del SEPE para trabajadores (ocupados, desempleados y ERTEs), empresas y autónomos

Nuestra misión es ofrecer formación gratuita especializada y de la mayor calidad

 

Somos un grupo de empresas de servicios cuyo objetivo es la mejora de la sociedad. Disponemos de un amplísimo catálogo de formación. Aquí presentamos los planes activos y las convocatorias más inmediatas. Si no encuentra lo que busca, por favor, póngase en contacto con nosotros

logo Aliad

Mejora tus competencias con nuestros cursos gratuitos

¡Nuevas convocatorias de especialidades formativas y certificados de profesionalidad cada mes!

 

Oferta de cursos gratuitos para trabajadores y desempleados

Filter

certificacionesDesempleadosInformatica y comunicacion TICMallorca

Seguridad informática (IFCT0109)

Curso gratuito
500 horas
Presencial
Inicio: 17 de agosto
Fin: 11 de febrero

Para residentes de Mallorca

Ver curso

administracion y gestionAutónomosInformatica y comunicacion TICMallorcaOcupados

Excel avanzado

Curso gratuito
20 horas
Presencial
Inicio: 27 de julio
Fin: 22 de agosto

Para residentes de Mallorca

Ver curso

administracion y gestionAutónomosInformatica y comunicacion TICMallorcaOcupados

Office: Word, Excel, Access y Power Point

Curso gratuito
60 horas
Presencial
Inicio: 31 de julio
Fin: 13 de septiembre

Para residentes de Mallorca

Ver curso

administracion y gestionAutónomoscertificacionesInformatica y comunicacion TICMallorcaOcupados

Ofimática (MF0233_2)

Curso gratuito
190 horas
Presencial
Inicio: 17 de julio
Fin: 11 de octubre

Para residentes de Mallorca

Ver curso

certificacionesDesempleadosInformatica y comunicacion TICMallorca

Confección y publicación de páginas web (IFCD0110)

Curso gratuito
590 horas
Presencial
Inicio: 5 de julio
Fin: 31 de marzo

Para residentes de Mallorca

Ver curso

certificacionesDesempleadosInformatica y comunicacion TICMallorca

Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web (IFCD0210)

Curso gratuito
590 horas
Presencial
Inicio: 3 de julio
Fin: 27 de marzo

Para residentes de Mallorca

Ver curso

certificacionesDesempleadosInformatica y comunicacion TICMallorca

Administración de servicios de Internet (IFCT0509)

Curso gratuito
590 horas
Presencial
Inicio: 3 de julio
Fin: 27 de marzo

Para residentes de Mallorca

Ver curso

Ámbito territorial de los cursos

Consulte nuestro catálogo de cursos gratuitos para trabajadores, autónomos, trabajadores en situación de ERTE y desempleados.

Nacional

Madrid

Murcia

Andalucía

Mallorca

Preguntas frecuentes sobre los cursos del SEPE

¿Los cursos de esta página son gratuitos?

Sí, todos los cursos de esta web están totalmente subvencionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), por lo que no tiene coste para los participantes ni consume crédito formativo de la empresa en el caso de ocupados.

¿A quién van dirigidos estos cursos gratuitos?

Prioritariamente a personas que estén trabajando (trabajadores ocupados en régimen general y autónomos) y personas en situación de ERTE). Sin embargo, también hay plazas para trabajadores en desempleo que tengan la demanda de empleo en activo.

No pueden participar los trabajadores de organizaciones del sector público ni de la Administración pública.

Si estoy en situación de ERTE, ¿puedo acceder a estos cursos?

, las personas afectadas por un ERTE pueden acceder a todos los cursos sin importar el sector al que pertenezca la actividad de su empresa.

¿Pueden hacer estos cursos personas en situación de desempleo?

Sí, pueden acceder a todos los cursos de todos los sectores para potenciar su empleabilidad. No obstante las plazas para personas en situación de desempleo están limitadas al 40% del total.

¿Existen requisitos de acceso?

, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) establece un requisito de acceso por sector de actividad para ocupados y una limitación de horas de participación  por plan:

  • Para ocupados y autónomos: Su actividad debe encuadrarse en el sector para el que está subvencionado el curso o en los sectores reconocidos como “sectores afines”. Las personas que se encuentren trabajando pueden hacer los cursos que sean de su sector(+ información).
  • Personas en ERTE: Pueden hacer cualquier curso de cualquier sector
  • Trabajadores Autónomos: Pueden hacer cualquier curso de cualquier sector
  • Personas en desempleo: Pueden hacer cualquier curso de cualquier sector pero deben tener activa su demanda de empleo

Limitación de horas

Cada plan tiene un límite de horas que el SEPE permite hacer a cada participante.

Ahora bien, esta limitación es por plan, y una persona puede participar en varios planes, por lo que puede sumar el máximo de horas de todos ellos, siempre dentro de los cursos que cada plan en cuestión oferte.

¿Existen límites de participación en los cursos del SEPE?

Sí, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) establece los siguientes límites:

  • Límite de horas: cada participante puede hacer un máximo de horas según el plan al que pertenezcan el/los curso/s que interesen.
  • Límite de sector de actividad: el ya comentado para personas ocupadas (del Régimen General o autónomos), que deben pertenecer al sector del curso o sus sectores afines

¿Se puede participar en cualquier curso?

  • Los trabajadores ocupados y autónomos pueden hacer cualquier curso de su sector (+información), con el único límite de las horas.
  • Los trabajadores en ERTE y en desempleo pueden hacer cualquier curso de cualquier sector, con el único límite de las horas.

¿Cómo puedo inscribirme a un curso gratuito?

Rellenando nuestro formulario de solicitud o reserva de plaza en la web.

Una vez rellenado el formulario de solicitud en la web, nuestro Área de Formación le enviará, lo antes posible, un correo con la documentación que el SEPE nos exige para formalizar su inscripción y nosotros nos encargaremos de facilitarle todos los trámites.

¿Qué documentación oficial se exige para formalizar la inscripción?

Estos cursos están amparados con un diploma de especialidad formativa, o en su caso una titulación oficial si son certificados de profesionalidad (módulos o completos)

En el caso de los planes estatales, para poder inscribirse, además de cumplir los requisitos de acceso, es necesario rellenar un formulario oficial de “Solicitud de participación”, denominado “Anexo 1,  del  curso que le interese y enviar una breve documentación justificativa.

En caso que le interesen varios cursos, es necesario cumplimentar un formulario de solicitud Anexo 1 por cada uno de ellos.

Estos formularios deben estar validados con su firma original.

Si el plan que le interesa es autonómico, cada organismo tiene su procedimiento. Por favor contacte con nosotros.

¿Cómo puedo firmar? ¿Puedo firmar digitalmente?

La firma tiene que ser original, por lo que no servirá una firma escaneada o fotografiada.

Puede optar por enviarnos por correo postal el Anexo 1 impreso y firmado manuscrito o por correo electrónico en formato digital firmado digitalmente.

En nuestra web encontrará la forma sencilla de hacerlo con firma digital. Si tiene dudas, por favor, no dude en contactar con nosotros.

¿Qué es eso del Anexo I?

Es el formulario oficial de solicitud exigido en los planes estatales por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para inscribirte. Como actualmente contamos con dos planes del SEPE, disponemos de dos tipos de Anexo I:

Para saber qué cursos se incluyen en cada plan, por favor, pinche aquí

¿Qué documentos justificativos necesito aportar?

Los documentos justificativos prueban que se cumplen los requisitos del SEPE.

  • Para ocupados son el NIF y los documentos que pruebe que está en activo y que su actividad está en el sector del curso (contrato de trabajo o cabecera de nómina; vida laboral)
  • Para personas en desempleo, el NIF, la vida laboral y la demanda de empleo.

¿Qué documentación se requiere para formalizar la reserva de plaza?

DOCUMENTACIÓN PARA OCUPADOS/AUTÓNOMOS:

  • Anexo I «Solicitud de participación» para el curso(s) que se desee(n)
  • DNI/NIF
  • Vida Laboral
  • Contrato de trabajo o encabezado de la última nómina, en donde figure que la empresa de contratación es del sector.

DOCUMENTACIÓN PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO:

  • Anexo I «Solicitud de participación» para el curso(s) que se desee(n)
  • DNI/NIF
  • Vida Laboral
  • Copia de su demanda de empleo en activo

¿Qué datos personales necesito entregar?

  • El formulario oficial de solicitud Anexo 1 recoge los datos personales que el SEPE y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) exigen para subvencionar el curso.
× Contacta con nosotros